José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha hablado sobre el reconocimiento de la Federación Vasca de Pelota por parte de la Federación Internacional de Pelota Vasca y del Gobierno de España. También se ha referido al conflicto entre las Federaciones Vasca y Española.
https://eitb.eus/A_0WmmJx/?utm_source=botonmovil&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=whatsapp
La FIPV pone a disposición de sus afiliadas esta capacitación online que busca enriquecer el conocimiento, formando arbitr@s mediante un método de enseñanza unificado en conocimiento y desarrollo.
Esperamos tu solicitud para seas parte de esta propuesta desde la FIPV.
Solicitudes info@fipv.net
En la tarde noche del 6 de febrero se llevaron adelante las asambleas ordinarias de la Federación Uruguaya de Pelota.
En una reunión con total acuerdo desde todos los sectores participantes fue electo Presidente por un período de 4 años el Sr. Juan Ignacio Tristán oriundo de la localidad de Mercedes Uruguay y quien supo ser vicepresidente de la institución madre de la Pelota en Uruguay.
Desde la Federación Internacional de Pelota Vasca le damos la bienvenida a la nueva gestión y agradecemos a la gestión saliente quien nos ha acompañado desde su lugar todos estos años.
Productiva reunión de trabajo junto a Jean Michel Idiart, Pablo Lambardi SG FIPV y el presidente de Indian Sport.
Se hablaron temas relacionados a incorporar definitivamente el FRONTBALL en la región, capacitaciones presenciales para más de 60 profesores y una masa crítica de aproximadamente 30.000 jugadores.
Mayo será el mes en el que una delegación de la FIPV realizará la primer capacitación en Kasmir India. Estamos muy ilusionados con esta propuesta por parte de INDIAN Sport siempre apostando a la inclusión de nuevas propuestas de trabajo que hagan que nuestro deporte sea cada día más inclusivo y participativo.
En los próximos días seguiremos ampliando con información esta noticia.
Viernes 19 de Enero
Buenos Aires Argentina
El Secretario General de la FIPV se reunió con Juan Gorostiaga de Muy Pelotari quien está dedicado a tratar de Modernizar y difundir la pelota vasca, llevando adelante un proyecto de visibilizacion de la Pelota mediante imagenes audiovisuales que trascienden lo habitual nuestro deporte, un proyecto innovador que pretende llevar a nuestro deporte a otro plano.
En una reunión de más de 2 horas se han podido trazar ejes de trabajo que permitirán seguir avanzando en este proceso de visibilizacion con propuestas innobadoras que buscarán potenciar tanto la imagen corporativa como la de los Deportistas que practican el deporte de la pelota en ambos géneros.
Seguiremos informando
En el día de hoy se llevó adelante la Eleccion y posición de la Federación Boliviana de Pelota de Mano paleta y Raqueta. El proceso eleccionario se llevó adelante en la ciudad de Cochabamba en fecha 20 de enero del 2024 en el estadio Félix Capriles. Resultando pelecto como nuevo Presidente de la Federación de Pelota de Mano Paleta y Raqueta, el Presidente de la Asociación Departamental de Chuquisaca el Licenciado Orlando Espada Espada y como Vice Presidente, de la Asociación Departamental de la ciudad de La Paz el señor Marco Antonio Yujra Challco. Con la presencia de 3 Presidentes departamentales acreditados y la veedora delComité Olímpico la señorita Nicole Encinas (Presidenta de la Federación Nacional de Tiro con Arco) y medios de prensa deportiva radial y escrita. Desde la FIPV felicitamos a las nuevas autoridades deseándoles sea una gestión fructífera para la pelota Boliviana-Panamericana y Suramericana.
El presidente Cazaubon se entrevista durante 90 minutos con Kazunori Hirachi del periódico Yomiuri Shimbun de Tokio sobre la pelota vasca en su desarollo internacional , el plan 2020 + 5 , los JO 2036 el frontball, y las problemáticas que puede encontrar un deporte como el nuestro.. El Yomiuri Shimbun con una tirada que supera el million de ejemplar es el periódico de mayor distribución del mundo. Cuenta con acuerdos de cooperación con The Times del Reino Unido y varios periódicos japoneses de USA.
La visión extranjera es siempre refrescante y muy aguda ….
Celebramos desde la FIPV el interés de tan prestigioso medio por nuestro deporte. Seguimos…..
Durante la mañana de hoy hemos mantenido una muy productiva reunión de trabajo entre la Agencia Mundial Antidopaje y la FIPV.
En la misma la FIPV ha demostrado frente a la Agencia Mundial el trabajo que viene realizando en materia de dopaje, controles y todo lo requerido por el organismo regulador.
Por WADA disertó Zumbrunne Laetitia, quien junto a nuestro SG Pablo Lambardi y responsables del dopaje dentro de la FIPV avanzaron en las distintas acciones a cumplimentar.
Seguimos…..
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y dentro del compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, la FIPV, tras su reunión de Junta Directiva del pasado 23 de noviembre en Ciudad de México, a través de la Comisión de ParaPelota, propone afianzar esta área y se marca varios objetivos:
Desarrollar una ParaPelota de alta competición, incluyendo oficialmente y de pleno derecho la especialidad de silla de ruedas para San Luis 2026.
Incrementar numéricamente la participación de países.
Establecer una misión de desarrollo y sensibilización mundial, que fomente y visibilice el deporte discapacitado, como medio de inclusión social.
Cabe destacar que dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, estos aún están más lejos de alcanzar para las personas con discapacidad, por ello la FIPV, en un renovado compromiso, aplicará políticas y medidas dirigidas especialmente a las personas con discapacidad.
No te pierdas los XI Campeonatos del Mundo Sub22 Frontón 30 metros y 54 metros que comienzan mañana martes 21 de noviembre desde las instalaciones del Real Club España - oficial
Accede al calendario oficial para conocer los horarios previstos https://fipv.net/.../2023/11/Calendario-CDMX2023-v3-1.pdf
YouTube: @FMX_TV
Facebook: Federación FMX y Pel Vasca, A C