La Junta Directiva de la FIPV ha aprobado el siguiente calendario para el presente año:
-I Liga de Naciones en 54m - Gernika-Lumo
Del 31 de mayo al 8 de junio de 2025.
-X Campeonato del Mundo Sub-23 en Trinquete - Venado Tuerto (Argentina)
Del 14 al 20 de septiembre de 2025.
-I Liga de Naciones en 30m - México DF
Del 19 al 25 de octubre de 2025.
-II Campeonato del Mundo absoluto y Sub-23 de Frontball - México DF
Del 9 al 15 de noviembre de 2025.
-I Liga de Naciones en 36m - Bilbao
Del 23 al 30 de noviembre de 2025.
-Nueva competición Intercontinental Europa - Américas - Pau (Francia)
Del 29 al 31 de octubre de 2025.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se complace en publicar su última herramienta de educación titulada Guía de Padres para Apoyar el Deporte Limpio. Diseñado específicamente para los padres de los atletas, este recurso educativo está destinado a informarles sobre temas esenciales para que puedan ayudar con el desarrollo del atleta limpio, evitando el uso de sustancias y métodos prohibidos en el deporte. El breve folleto cubre hechos básicos e incluye enlaces a sitios web con más información para los padres sobre los siguientes temas:
"Por lo general, la relación atleta-padre es la única que es una constante durante toda la carrera de un atleta, sin importar el nivel de participación o influencia de los padres", dijo Rob Koehler, Subdirector General y Director de Educación de la AMA. "Entrenadores y personal de apoyo van y vienen, por lo que los atletas, especialmente los atletas más jóvenes, suelen mirar a sus padres como el primer punto de contacto en muchos asuntos", continuó Koehler. "Los padres necesitan monitorear constantemente el ambiente de su hijo para identificar posibles factores de riesgo", dijo. "Esta herramienta será un punto de partida para equipar a los padres con la información correcta sobre deporte limpio y antidopaje. El folleto que ahora publica la AMA proporciona esta información y actúa como punto de referencia para el aprendizaje futuro ".
La investigación actual en ciencias sociales destaca a los padres como personas particularmente influyentes en las poblaciones de atletas jóvenes. Los padres forman la ética personal de sus hijos, que luego guían sus comportamientos y su enfoque al deporte a lo largo de su carrera. Las investigaciones demuestran también que los padres, como grupo, carecen de conocimientos sobre la lucha contra el dopaje, por lo que es importante que se les dé prioridad a la educación antidopaje dirigida, proporcionándoles la información que necesitan para guiar a sus hijos *.
La Guía de Padres para Apoyar el Deporte Limpio está disponible en versiones en línea e impresa, en inglés, francés y español en la sección Educación del sitio web de la AMA: https://www.wada-ama.org/en/education-tools.
L'Agence mondiale antidopage (AMA) est heureuse de publier son dernier outil éducatif intitulé Guide des parents pour soutenir le sport propre. Spécifiquement conçu pour les parents d'athlètes, cette ressource éducative est destinée à les informer sur des sujets essentiels afin qu'ils puissent aider à un développement propre de l'athlète en empêchant l'utilisation de substances et de méthodes interdites dans le sport. La brochure courte couvre les faits de base et comprend des liens vers des sites Web avec des informations supplémentaires pour les parents sur les sujets suivants:
"En général, la relation athlète-parent est la seule qui soit constante pendant toute la carrière d'un athlète, quel que soit le niveau d'implication ou d'influence de ses parents", a déclaré Rob Koehler, directeur général adjoint de l'AMA et directeur de l'éducation. "Les entraîneurs et le personnel de soutien vont et viennent, de sorte que les athlètes, en particulier les athlètes plus jeunes, considèrent généralement leurs parents comme le premier point de contact sur de nombreuses questions", a poursuivi Koehler. "Les parents doivent surveiller constamment l'environnement de leur enfant pour identifier les facteurs de risque potentiels", a-t-il déclaré. «Cet outil constituera un point de départ pour équiper les parents de l'information adéquate sur le sport propre et contre le dopage. La brochure actuellement publiée par l'AMA fournit cette information et sert de point de référence pour un apprentissage plus approfondi. "
La recherche en sciences sociales actuelle souligne les parents comme des personnes particulièrement influentes dans les jeunes athlètes. Les parents façonnent l'éthique personnelle de leurs enfants, qui guident ensuite leurs comportements et leur approche du sport tout au long de leur carrière. La recherche montre également que les parents, en tant que groupe, ne connaissent pas l'antidopage, c'est pourquoi il est important qu'ils soient priorisés avec une éducation antidopage ciblée, en leur fournissant l'information dont ils ont besoin pour guider leurs enfants *.
Le Guide des parents pour soutenir le sport propre est disponible en version en ligne et en version imprimée, en anglais, en français et en espagnol dans la section Éducation du site Web de l'AMA: https://www.wada-ama.org/fr/education-tools.
A todas las afiliadas:
A continuación pueden acceder a las bases de las convocatorias de las Copas del Mundo de Biarritz y Anglet, así como a las hojas de inscripción:
CONVOCATORIAS
V Copa del Mundo de Cesta Punta (BIARRITZ)
VI Copa del Mundo Frontón 36m (ANGLET)
HOJAS DE INSCRIPCIÓN
V Copa del Mundo de Cesta Punta (BIARRITZ)
VI Copa del Mundo Frontón 36m (ANGLET)
NOTA ACLARATORIA
Ante un amplio despliegue de medios en la Sala de Prensa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en Ciudad de México #CDMX2017 se ha presentado el I Campeonato del Mundo de Frontball, que se disputará del 18 al 22 de julio, con la participación de 25 países.
Encabezada por Alfredo Castillo Director General de la CONADE, ha recalcado la accesibilidad del #Frontball, y el trabajo en conjunto para traer eventos y mejorar las infraestructuras existentes, las cuales potencian el deporte.
El Presidente de la FIPV Xavier Cazaubon ha nombrado el lema "Mi muro, es tu muro", afirmando que con el frontball se ha llegado a lugares inimaginables, debido a su cohesión social.
Ricardo Monreal, Delegado de la Delegación de Cuauhtemoc ha destacado que albergar en #Tepito el Mundial de Frontball es un acierto, ya que el deporte es uno de los instrumentos de mejoras sociales.
Horacio De La Vega, Director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México ha reiterado el esfuerzo que se está realizando para posicionar la Ciudad de México como referente deportivo, y ha deseado que el Frontball pueda lograr el título de deporte Olímpico.
También ha participado Orlando Diaz Balleza quien ha asegurado que defenderá con todas sus fuerzas los colores de la bandera mexicana.
{gallery}cmftepito{/gallery}
Del 18 al 22 de julio se disputó en el "Barrio Bravo" de Tepito (Ciudad de México) la primera edición del Campeonato del Mundo de Frontball, en la que participaron 24 países en las categorías de Sub-22 masculino, Élite femenino y Élite masculino.
Tras las fases previas disputadas se llegó a la espectacular fase final del sábado, en la que se definieron los 3º y 4º puestos y las finales, cuya clasificación fué la siguiente:
Podio Sub-22 Masculino:
1º ESPAÑA "A"
2º CUBA "A"
3º MÉXICO "A"
Podio Élite Femenino:
1º FRANCIA "A"
2º ESPAÑA "A"
3º CHINA "B"
Podio Élite Masculino:
1º FRANCIA "A"
2º MÉXICO "B"
3º FRANCIA "B"
Para más info: https://pelotaworld.wixsite.com/cmfmexico
Todas las fotos: https://www.flickr.com/photos/48286071@N06/sets/72157683708377313
Todos los videos: https://www.youtube.com/channel/UC2WtobEr8XIZNnudXbUlUnQ
{gallery}tepito{/gallery}
Comisión de Medicina, Salud y Lucha contra el Dopage.
Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV)
La página WEB https://pelotaworld.wixsite.com/cmfmexico es un elemento fundamental de información y seguimiento del Campeonato tanto para los aficionados en cualquier parte del mundo como para jugadores, entrenadores y miembros de la organización, que podrán consultar cualquier información relacionada con el Campeonato y todos los servicios disponibles en la ciudad sede.
La organización deportiva que preside la disciplina de Pelota Vasca en centro américa y el caribe al igual que la Federación Internacional estuvo en el país para estudiar el adelanto que ha tenido el deporte cara al inició de las competiciones internacionales.
(Prensa Comité Olímpico Venezolano, Caracas 01 julio 2017 - Aymar Brito). El presidente de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Pelota Vasca Paulo Hernández Eduardo, quien además es vicepresidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, recorrió la sede del Comité Olímpico Venezolano junto al Doctor Joseba Barreda presidente de la Federación Venezolana de Pelota Vasca. Por motivo de una visita de supervisión deportiva en pro al desarrollo del deporte en el país.
“Es muy importante el impulso que ha logrado la pelota vasca en Venezuela, se ha convertido en una potencia de centroamérica y el caribe. Estoy realmente complacido de ser testigo de los avances de esta disciplina” expresó Paulo Hernández Eduardo Presidente de CONCCAF y vicepresidente de FIPV.
Conjuntamente añadió “Venezuela es una de las regiones con mayor importancia atlética en centro américa y el caribe, sin la participación del país no habría el mismo nivel de competencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Por ello, mi visita es de relevancia, puesto que Venezuela es uno de los pilares competitivos del territorio latinoamericano” finalizó el Presidente Paulo Hernández Eduardo.
El presidente de FVPB y segundo vicepresidente del COV el Doctor Joseba Barreda comentó la importancia de dicha visita al país, ya que se busca incentivar la práctica del deporte a nivel de clubes para así incrementar la participación en eventos nacionales e internacionales de alto rendimiento.
“Me complace ser el encargado de guiar en la visita por la sede del COV a Paulo Hernández Eduardo, la familia olímpica venezolana está satisfecha con su observación, pues significa evolución en el ámbito del deporte venezolano” concluyó el Dr. Barreda.
La visita del presidente de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Pelota Vasca Paulo Hernández Eduardo y vicepresidente de FIPV se aprovechó para tratar los posibles avances en el rendimiento competitivo de la federación cara al ciclo 2017-2021.
Tras el acuerdo de Comité Ejecutivo FIPV, en reunión mantenida el pasado día 17 de mayo en Madrid, en el que se dio a Francia el plazo hasta el 1 de junio, para definir a Biarritz como sede oficial de la COPA DEL MUNDO en frontón de 36 metros, se informa que se amplia el plazo para que antes del próximo día 11 de junio tengamos la contestación definitiva.
También informarles que las fechas de celebración se fijarán cuando se tenga esta contestación, advirtiendo que si fuese la sede Biarritz se disputaría a finales del mes de noviembre.