La Junta Directiva de la FIPV ha aprobado el siguiente calendario para el presente año:
-I Liga de Naciones en 54m - Gernika-Lumo
Del 31 de mayo al 8 de junio de 2025.
-X Campeonato del Mundo Sub-23 en Trinquete - Venado Tuerto (Argentina)
Del 14 al 20 de septiembre de 2025.
-I Liga de Naciones en 30m - México DF
Del 19 al 25 de octubre de 2025.
-II Campeonato del Mundo absoluto y Sub-23 de Frontball - México DF
Del 9 al 15 de noviembre de 2025.
-I Liga de Naciones en 36m - Bilbao
Del 23 al 30 de noviembre de 2025.
-Nueva competición Intercontinental Europa - Américas - Pau (Francia)
Del 29 al 31 de octubre de 2025.
Liga de Naciones París 2024 🇫🇷FFPB-FIPV🗓️del 22 al 29 de septiembre📍París📌Modalidades👉Mano Trinquete individual y parejas👉Paleta Goma Trinquete femenina y masculina👉Paleta Cuero Trinquete👉Pelota adaptada👉Xare📌ClasificatorioMundial de Pelota Vasca 2026Juegos Panamericanos Lima 2027El evento del año en trinquete.Organiza FFPBFiscaliza FIPVLigue des Nations Paris 2024 🇫🇷FFPB-FIPV
Ciudad de México. El Presidente Xavier Cazaubon se reúne con Paulo Hernández, actual Presidente de la Confederación Norte Centroamérica y el Caribe y Jorge A. Polo Vázquez, coordinador del Convenio Deportivo Cuba- México , ex Jefe de Misión en Venezuela, ex Rector de la Escuela Internacional del Deporte de Cuba y ex Vicepresidente del INDER .El objetivo de la reunión es darle seguimiento al tema de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y a la reunión del 27 de marzo, así como a reuniones que tuvieron lugar esta semana en la isla.Trabajaron arduamente dándole forma al acuerdo bilateral entre FIPV y la Confederación Centro Caribe y FIPV e INDER .Se definió la agenda de trabajo para abril y mayo 2024 en México, Cuba y Europa, así como la visita de una delegación FIPV que reafirmará el compromiso de la casa madre de la Pelota mundial en CUBA.Ampliaremos ……..
[gallery link="none" columns="2" size="large" ids="https://fipv.net/wp-content/uploads/2024/03/Cuba-1.jpg|,https://fipv.net/wp-content/uploads/2024/03/Cuba-2.jpg|"]En una reunión mantenida el lunes 18 de marzo, integrantes de la FIPV encabezados por el presidente, Xavier Cazaubon, el Secretario General, Pablo Lambardi, y el arquitecto Director de Infraestructuras FIPV, Roberto Elías, mientras que por la Federación Cubana asistió su presidente, Lázaro Mendoza, quien junto a su equipo y el presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe, Paulo Hernández, conversaron acerca de las diferentes obras que se están llevando a cabo en CUBA.El presidente, Lázaro Mendoza, manifestó que las obras están avanzando de manera muy lenta y de la necesidad de contar con recursos extraordinarios para poder culminar las mismas.Tras sus palabras el presidente, Xavier Cazaubon, manifestó la existencia de apoyo económico por parte del Gobierno de México para la finalización de las obras en distintos escenarios de pelota en CUBA.El arquitecto, Roberto Elías, explicó con detalle la situación actual de las obras e informó sobre los puntos donde no se habían cumplido con los requisitos establecidos previamente para la construcción de pavimento e iluminación de los distintos escenarios.Seguiremos avanzando con próximas reuniones de trabajo para conjuntamente poder avanzar en la construcción de las distintas canchas de juego.Desde la FIPV se brindó pleno apoyo para la finalización de la construcción, iluminación, etc.
SÁBADO 16 de marzoLa FIPV realizó un zoom de trabajo con la FUP.En la reunión se trataron diferentes temas relacionados al desarrollo de la Pelota en el cono sur.Relaciones bilaterales entre Argentina y Uruguay en el fortalecimiento de la Pelota del Río de la Plata. Uruguay como sede del primer Mundial Absoluto de Pelota, construcción de frontones y desarrollo del deporte fueron los ejes de trabajo que prevalecieron en la reunión.Uruguay es una pieza fundamental en la construcción de la Confederación Sudamericana de Pelota.Participaron de la reuniónXavier Cazaubon, Presidente FIPVPablo Lambardi, Secretario General FIPVIgnacio Tristán, Presidente FUPDiego Viña, Vicepresidente FUPMatilde García, FIPVFederación Internacional de Pelota fortaleciendo lazos de trabajo con nuestras afiliadas.
Lima ha sido elegida nuevamente como sede de la competencia más importante de América. Una grandísima noticia para la Pelota Vasca de América.La FIPV y la FPPF vienen trabajando codo a codo junto al COP desde hace meses en silencio pero con la convicción que sería Lima la sede de los próximos Juegos Panamericanos.Xavier Cazaubon, Presidente de la FIPV, Pablo Lambardi, Secretario General, junto a Rodolfo Ortega, Presidente de la FPPF y Juan Carlos Acosta, Presidente de la Confederación Panamericana de Pelota mantuvieron reuniones de trabajo junto al COP y el comité organizador buscando garantizar si Lima fuese la sede la Pelota estuviese presente.Esta noticia emitida por la PanamSport no hace más que afianzar lazos de trabajo en toda América que hoy más que nunca se encuentra pujante y trabajando por una Pelota para todo el continente.En la Unidad encontramos la fuerza, hoy es una realidad la Pelota es Panamericana.
¡En el día de la conmemoración de los derechos de la mujer,resaltamos la fuerza, la pasión y el talento de todas las pelotaris en todos sus roles en la pelota vasca! su dedicación y determinación inspiran a todos a seguir persiguiendo nuestros sueños. ¡Sigamos derribando obstáculos y marcando la diferencia en cada partida!👉Claire Bordagaray(Vicepresidente de la FIPV y Presidente de la Comisión de Género y diversidad de la FIPV) envía un saludo muy especial en este día #8M a todas las mujeres pelotaris del mundo![video width="480" height="272" mp4="https://fipv.net/wp-content/uploads/2024/03/8M.mp4" preload="auto"][/video]
COMISIÓN DE GÉNERO Y DIVERSIDAD FIPV💜#igualdad #8M #mujerespelotaris #mujer#genero #deporte
Constituida la Mesa de la Pelota, que trabajará para convertir Pamplona en Capital Mundial de este deporte.
El nuevo órgano comenzará a trabajar en la celebración del I Congreso Internacional de Pelota Vasca en 2026 y en la convocatoria de un concurso de ideas para crear la Casa Mundial de la Pelota
Pamplona ha constituido este martes la Mesa de la Pelota, un órgano de participación integrado por el Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y representantes del mundo pelotazale, que tiene como objetivo lograr que Pamplona se convierta en Capital Mundial de la Pelota. Presidida por el alcalde Joseba Asiron, cuenta entre sus miembros con las consejeras de Cultura, Deporte y Turismo, y de Memoria y Convivencia, Rebeca Esnaola y Ana Ollo, respectivamente.
El nuevo órgano está integrado por diez miembros. A los tres citados, se suman, por parte del Consistorio, el concejal de Ciudad Habitable y Sostenible, Proyectos y Movilidad Urbana, Borja Izaguirre; la concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki; y el concejal de Promoción Económica, Innovación, Proyección Europea, Cooperación al Desarrollo y Juventud, Koldo Martínez. También están representadas las federaciones de pelota y el mundo pelotazale de la mano de Javier Conde, presidente de la Federación Navarra de Pelota Vasca; Javier Trigo, vicepresidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca; y Xabier Martínez Álava y Fernando Larumbe, presidente y vicepresidente de la Asociación Cultural Navarra de Pelota Vasca – Napike.
El consistorio recuerda que la iniciativa de convertir Pamplona en Ciudad Mundial de la Pelota "pretende proyectar la pelota, cuyos orígenes están documentados ya en el siglo XII, preservarla e impulsarla, a través de acciones que fomenten su práctica y su disfrute". "No obstante, Pamplona Capital Mundial de la Pelota va más allá de una iniciativa deportiva, y aspira a convertirse en una propuesta turística y cultural, basada en la sostenibilidad, el arraigo y la innovación desde la tradición, principios recogidos en la Estrategia Agenda Urbana Pamplona 2030", añade.
PRINCIPALES PROYECTOS
El Ayuntamiento ha señalado, en una nota de prensa, que "para lograr esa capitalidad, la Mesa de la Pelota trabajará en la búsqueda de consensos entre todos los agentes involucrados, a través de un trabajo colaborativo, que saque a la luz un proyecto viable". "Por de pronto, comenzará a trabajar en iniciativas que cuentan con financiación europea, como la celebración del I Congreso Internacional de Pelota Vasca, de cara a 2026. Otro de los proyectos es el impulso de un concurso de ideas para la creación de la Casa Mundial de la Pelota, como centro museístico de interpretación, formación e investigación sobre este deporte, que convierta la ciudad en referente internacional", ha explicado.
Además, la Mesa tratará otros aspectos, como la mejora y conservación y recuperación del patrimonio relacionado con la pelota, desde la creación de un fondo documental hasta el impulso de tesis doctorales sobre la materia, pasando por conservación de los frontones existentes.
Fuente Diario de Navarra
En la tarde noche del 6 de febrero se llevaron adelante las asambleas ordinarias de la Federación Uruguaya de Pelota.
En una reunión con total acuerdo desde todos los sectores participantes fue electo Presidente por un período de 4 años el Sr. Juan Ignacio Tristán oriundo de la localidad de Mercedes Uruguay y quien supo ser vicepresidente de la institución madre de la Pelota en Uruguay.
Desde la Federación Internacional de Pelota Vasca le damos la bienvenida a la nueva gestión y agradecemos a la gestión saliente quien nos ha acompañado desde su lugar todos estos años.
Productiva reunión de trabajo junto a Jean Michel Idiart, Pablo Lambardi SG FIPV y el presidente de Indian Sport.
Se hablaron temas relacionados a incorporar definitivamente el FRONTBALL en la región, capacitaciones presenciales para más de 60 profesores y una masa crítica de aproximadamente 30.000 jugadores.
Mayo será el mes en el que una delegación de la FIPV realizará la primer capacitación en Kasmir India. Estamos muy ilusionados con esta propuesta por parte de INDIAN Sport siempre apostando a la inclusión de nuevas propuestas de trabajo que hagan que nuestro deporte sea cada día más inclusivo y participativo.
En los próximos días seguiremos ampliando con información esta noticia.