Competiciones Internacionales 2025

La Junta Directiva de la FIPV ha aprobado el siguiente calendario para el presente año:

-I Liga de Naciones en 54m - Gernika-Lumo

Del 31 de mayo al 8 de junio de 2025.

-X Campeonato del Mundo Sub-23 en Trinquete - Venado Tuerto (Argentina)

Del 14 al 20 de septiembre de 2025.

-I Liga de Naciones en 30m - México DF

Del 19 al 25 de octubre de 2025.

-II Campeonato del Mundo absoluto y Sub-23 de Frontball - México DF

Del 9 al 15 de noviembre de 2025.

-I Liga de Naciones en 36m - Bilbao

Del 23 al 30 de noviembre de 2025.

-Nueva competición Intercontinental  Europa - Américas - Pau (Francia)

Del 29 al 31 de octubre de 2025.

All the News

Explore all recent news related to the International Federation of Basque Pelota and the world of sport.

Designada la sede del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36 metros

Tras la decisión adoptada por la Junta Directiva de la FIPV se presenta a las localidades españolas de #ISCAR y #VALLELADOcomo sedes del XII Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 36 metros, el cual contará con las especialidades masculinas de mano individual, mano parejas, paleta cuero, pala corta y como novedad cesta punta individual, y en la femenina la cesta punta parejas.
Las fechas se comunicarán en breve.

“VAMOS POR MÁS”

La tarde del pasado jueves 13 de febrero la Embajada de México en La Habana, Cuba, sirvió de marco para que una amplia delegación conformada por funcionarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de la República de Cuba (INDER), del Gobierno de la Provincia de La Habana y de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV),  presentara oficialmente  al Embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, la documentación oficial y técnica para poner en marcha un novedoso proyecto de cooperación tripartita para la rehabilitación de cuatro edificios para la práctica de la Pelota Vasca, de valor histórico y arquitectónico: El Jai-Alai de Cienfuegos; el Palacio de los Gritos y el Complejo Comandante Díaz Argüelles, en La Habana; y Ciudad de Bolivia, en Ciego de Avila. 

Como anfitrión del evento, el Embajador Díaz Reynoso dirigió unas palabras alusivas al evento, resaltando el estupendo momento que pasan las relaciones entre México y Cuba, mismas que ahora se engalanan con este noble y novedoso proyecto de cooperación tripartita entre México, Cuba y la FIPV. El Embajador resaltó la importancia que reviste para el bienestar de nuestras poblaciones el rescate de espacios públicos para la convivencia social, así como su rehabilitación para la práctica de deportes. Felicitó, por el infatigable impulso a esta iniciativa, al Presidente de FIPV, Xavier Cazaubon, así como a las autoridades del INDER y de La Habana. ‘Vamos por Más en la relación México-Cuba’, concluyó el Embajador Díaz Reynoso.

Por su parte, el Vicepresidente del INDER, Ariel Sainz Rodríguez, agradeció el apoyo prestado por las partes para el rescate y rehabilitación de estas instalaciones, puesto que inciden no sólo en materia de la salud poblacional a través de la práctica del deporte, sino que además subraya el carácter prioritario que reviste para el gobierno de Cuba la práctica de competencias de alto nivel, tal y como ha establecido el propio Presidente de la República. Señaló que con estos espacios Cuba podrá practicar esta actividad en instalaciones de primer orden y, más importante aún, ser sede de competencias y clasificatorios internaciones de este deporte.

El Sr. Julián García Angulo, Secretario General de la FIPV, agradeció al Embajador esta recepción y resaltó el momento histórico que se vive en cuanto a la recuperación de edificios históricos y frontones. Agradeció el trabajo de todas las personas que han intervenido en el proyecto, mismo  que ‘no es fruto de una causalidad sino del esfuerzo y trabajo en conjunto’, dijo. ‘Seguimos sumando y trabajando en aras de una pelota viva y sobre todo renovada’, concluyó.

Participaron además en el evento por el INDER, Gisleidi Sosa Cabrera, Directora de Relaciones Internacionales; Agustín Miguel Abril García, Director de Organización y Programación; Nuridis Rodríguez Hidalgo, Directora de Inversiones; y Judith Landaney Marrero, especialista de relaciones internaciones. En representación de la Provincia de La Habana, la Coordinadora General de Proyectos Tatiana  Viera Hernández y José Martínez Cedeño, Director de Deportes de la provincia. Por la FIPV, la Vicepresidenta Segunda, Martha Lidia Ruiz Jesús; Jesús Legarra, miembro de la Comisión de Instalaciones; y Lázaro Mendoza Simón, Presidente de la Federación Cubana de Pelota Vasca. 

Al término de las intervenciones se hizo entrega de los expedientes y documentación correspondiente.

Gestiones en Buenos Aires de cara al mundial de Frontball

10 de febrero. Buenos Aires.

La delegación FIPV formada por Xavier Cazaubon Presidente de la FIPV, Philippe Lafitte y Ricardo Bizozzero Presidente de la CAP y Vicepresidentes de la FIPV mantuvieron una reunión con la Secretaría de Deportes y Turismo de Argentina con la asistencia del Ministro Matias Lammens; también asistieron Roberto Elías, Kathleen Briedenhann y Pablo Ubierna.

En la mesa la organización del II Campeonato del Mundo de Frontball del 17 al 22 de noviembre de 2020.

También se gestionó una reunión con Francisco Meritello Secretario de Medios de Argentina, en la que se acordó que la Cadena Depor TV producirá y retransmitirá en vivo la competición.

Reunión en el INDER de Cuba.

La FIPV estuvo representada por el Secretario General Julián García, la Vicepresidenta Segunda Martha Lidia Ruiz y Yasmina Martín de Secretaria; por parte del INDER asistió el Director de Programación y Organización Deportiva Miguel Agustín Abril García, la especialista de Relaciones Internacionales Judit Langaney y Nuridi Rodriguez Directora de Inversiones; y por parte de la Federación Cubana Lázaro Mendoza; y por último el especialista de la agencia de viajes de Cuba Deporte Leonid Alum y el Director de la escuela del Cerro Pelao.

Se trató el estado de situación de la remodelación de las canchas de la localidad de Cienfuegos, el Raúl Díaz Argüelles y el Palacio de los Gritos o Ponce Carrasco, y se repasó la programación del viaje a Cienfuegos para crear los órganos de gestión del Campeonato del Mundo Sub-22 y la Copa del Mundo Frontón 54 metros de Cesta punta a celebrar el presente año. 

Se acordó que el próximo miércoles por la tarde noche se mantuviera una reunión para efectuar la última revisión de todos los proyectos y poderlos entregar en la mañana del jueves en la embajada de México en la Habana. 

Por último también se está gestionando una entrevista-reunión con el Alcalde-Gobernador de la ciudad de La Habana para analizar el estado del informe sobre el Ponce Carrasco.

FASE FINAL (25/11/2016)

Parte 2/2

IV Copa del Mundo Frontón 30m (Chile)

La FIPV en AFIDE 2019

Del 8 al 15 de noviembre se ha celebrado en La Habana (Cuba) la VIII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (AFIDE 2019).

En esta ocasión la FIPV estuvo presente a través de su Presidente Xavier Cazaubon y el Secretario General Julián García.

Además de la programación oficial establecida en el centro neurálgico del Centro de Convenciones de La Habana, la delegación FIPV mantuvo reuniones con los diferentes estamentos del deporte americano.

Deportistas de la talla olímpica y mundialista como Javier Sotomayor, Aña Fidelia Quirós, Driulis González, Rolando Garbey, María Caridad Colón, Tomas Herrera o Silvio Leonarda.

Autoridades gubernamentales como el Ministro de Juventud y Deporte de Malí, con quien se acordó desarrollar nuestro deporte en Malí, Níger, Costa de Marfil, Senegal, Burkina Faso, Liberia y Mauritania, con presencia en los Juegos Africanos y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar; Arnaldo Sánchez Viceministro de Masificación Deportes Deportiva de Venezuela; Roberto León Richards Aguiar Presidente del Comité Olímpico Cubano y Olga Lidia Tapia Iglesias miembro del Secretariado del Comité Central CCPCC.

Especial mención merece Miguel Díaz Reynoso Embajador de México en Cuba y Maximiliano Reyes Zuñiga Subsecretario de la Cancillería Mexicana por el apoyo a los proyectos de la FIPV como es el Plan de Rehabilitación de las Instalaciones Deportivas de la isla identificadas como prioritarias en el plan de restauración (Jai-Alai de Cienfuegos, Jai-Alai Ponce Carrasco "Palacio de los Gritos" y Complejo Comandante Díaz Argüelles), y el programa de Cooperación Deportiva México-Cuba acordado hace una semana durante la visita oficial del Canciller Marcelo Ebrard a La Habana en reuniones de alto nivel con el Presidente Díaz Canal, el Comandante Raúl Castro y el Canciller Bruno Rodríguez.

También se mantuvo una importante reunión bilateral entre INDER con presencia de su Presidente Osvaldo Venta y FIPV con la asistencia adicional de Vicepresidenta Segunda Marta Lidia Ruiz y el Presidente de la Federación Cubana Lázaro Mendoza, en la que se realizó seguimiento actualizado de las obras de rehabilitación de las instalaciones deportivas de Pelota, que finalizó con el anuncio oficial del Ministerio de Deportes de Cuba, el Comité Olímpico de Cuba, la Provincia de Cienfuegos y el Municipio de Cienfuegos como sede del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 54 metros y la Copa del Mundo Frontón 54 metros en octubre de 2020.

Durante la clausura de AFIDE 2019 la FIPV gozo de presencia destacada en el Presidium a través de su Presidente, y por último se incorporaron a las ceremonias oficiales del 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de La Habana con recepciones oficiales por parte del Historiador de la Ciudad de la Habana Eusebio Leal, del Alcalde de La Habana Reynaldo García Zapata y del Presidente de la Republica de Cuba Miguel Díaz Canel.

La FIPV en AFIDE 2019

Del 8 al 15 de noviembre se ha celebrado en La Habana (Cuba) la VIII CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (AFIDE 2019).

En esta ocasión la FIPV estuvo presente a través de su Presidente Xavier Cazaubon y el Secretario General Julián García.

Además de la programación oficial establecida en el centro neurálgico del Centro de Convenciones de La Habana, la delegación FIPV mantuvo reuniones con los diferentes estamentos del deporte americano.

Deportistas de la talla olímpica y mundialista como Javier Sotomayor, Aña Fidelia Quirós, Driulis González, Rolando Garbey, María Caridad Colón, Tomas Herrera o Silvio Leonarda.

Autoridades gubernamentales como el Ministro de Juventud y Deporte de Malí, con quien se acordó desarrollar nuestro deporte en Malí, Níger, Costa de Marfil, Senegal, Burkina Faso, Liberia y Mauritania, con presencia en los Juegos Africanos y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar; Arnaldo Sánchez Viceministro de Masificación Deportes Deportiva de Venezuela; Roberto León Richards Aguiar Presidente del Comité Olímpico Cubano y Olga Lidia Tapia Iglesias miembro del Secretariado del Comité Central CCPCC.

Especial mención merece Miguel Díaz Reynoso Embajador de México en Cuba y Maximiliano Reyes Zuñiga Subsecretario de la Cancillería Mexicana por el apoyo a los proyectos de la FIPV como es el Plan de Rehabilitación de las Instalaciones Deportivas de la isla identificadas como prioritarias en el plan de restauración (Jai-Alai de Cienfuegos, Jai-Alai Ponce Carrasco "Palacio de los Gritos" y Complejo Comandante Díaz Argüelles), y el programa de Cooperación Deportiva México-Cuba acordado hace una semana durante la visita oficial del Canciller Marcelo Ebrard a La Habana en reuniones de alto nivel con el Presidente Díaz Canal, el Comandante Raúl Castro y el Canciller Bruno Rodríguez.

También se mantuvo una importante reunión bilateral entre INDER con presencia de su Presidente Osvaldo Venta y FIPV con la asistencia adicional de Vicepresidenta Segunda Marta Lidia Ruiz y el Presidente de la Federación Cubana Lázaro Mendoza, en la que se realizó seguimiento actualizado de las obras de rehabilitación de las instalaciones deportivas de Pelota, que finalizó con el anuncio oficial del Ministerio de Deportes de Cuba, el Comité Olímpico de Cuba, la Provincia de Cienfuegos y el Municipio de Cienfuegos como sede del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 54 metros y la Copa del Mundo Frontón 54 metros en octubre de 2020.

Durante la clausura de AFIDE 2019 la FIPV gozo de presencia destacada en el Presidium a través de su Presidente, y por último se incorporaron a las ceremonias oficiales del 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de La Habana con recepciones oficiales por parte del Historiador de la Ciudad de la Habana Eusebio Leal, del Alcalde de La Habana y del Presidente de la Republica de Cuba Miguel Díaz Canel.

Medallero tras competiciones FIPV 2019

CICLO 2019 - 2022
COPAS DEL MUNDO Tras la disputa de la Copa del Mundo de Trinquete estrenamos medallero del ciclo 2019 - 2022, clasificatorio para el Campeonato del Mundo Absoluto de 2022. Según el artículo 4º de la Normativa de Campeonatos y Copas del Mundo FIPV estos son los países clasificados en Trinquete. Este fichero se irá cumplimentando a medida que vayan disputándose las competiciones.

CAMPEONATOS DEL MUNDO SUB-22 Tras la disputa del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30 metros estrenamos medallero del ciclo 2019 - 2022, puntuable para establecer al país campeón global.

Este fichero se irá cumplimentando a medida que vayan disputándose las competiciones.

España, campeona del Campeonato del Mundo Sub-22 Frontón 30 metros

La selección de México consigue el oro en frontenis. España ha sido la selección ganadora de la Copa del Mundo de Frontenis Sub-22, gracias a una histórica semana de victorias y buenos resultados. La Copa premia a la mejor selección de este Mundial donde México se ha proclamado campeona del Mundo de frontenis en masculino y femenino después de que los iberoamericanos consiguieran sendos triunfos en la última jornada de la décima edición de un mundial sub-22 que ha obtenido los mejores registros de seguimiento y audiencia de toda su historia.
La tarde comenzó con la final de frontenis masculino entre España y México donde los aztecas consiguieron el oro. El primer set fue muy intenso con México adelantándose en el mercador gracias al buen trabajo de la pareja formada por Yael Hernández y Jean André Raya. Sin embargo, los españoles Gustavo Vidal y Germán Escobar nunca bajaron los brazos, dieron la vuelta al marcador y consiguieron doblegar a los mexicanos con un primer resultado de 15-12.

La lluvia obligó a detener durante algunos minutos el segundo set con empate a seis. Y al regreso llegó una auténtica exhibición del mejor frontenis mundial con un parcial para México de 2-8 con el que lograron empatar a un set ganando el segundo juego por 13-15. Hubo por lo tanto que llegar al tercer set donde Hernández y Raya lograron la victoria por 8-10. Un oro trabajado y merecido que Yael Hernández lo ha saboreado doblemente al conseguirlo el día de su cumpleaños.

Luego fue turno para la categoría femenina que también enfrentó a España contra México y que enfrentó a las hispanas Ingrid Ruiz y Lucía Pérez contra las aztecas Marifer Noriega y Jimena Placito. No hubo rival y México se impuso en el primer set por un claro 15-5 y en el segundo por 15-14 logrando el oro. Las mexicanas lideran una nueva generación en este deporte gracias, principalmente, a su portentosa técnica dentro de la pista.

En la jornada matinal, Francia obtuvo su primera medalla tras conquistar el bronce en frontenis masculino ante Cuba. El dúo formado por Axel Beau y Mael Pucheaux se impuso a Fernando Gómez y Alain Aguirre por 14-15, 15-10 y 10-2 en un choque en el que los caribeños fueron siempre a remolque de los galos. En el primer juego, los cubanos salvaron un 14-11 adverso y tomaron ventaja. Pero, a partir de ahí, la inspiración de Beau desde la zaga fue suficiente para dar la presea al combinado europeo.

Perú también hizo historia al adjudicarse la medalla de bronce en frontenis femenino. La pareja compuesta por Nathaly Paredes y Mía Rodríguez jugó un partido casi perfecto y se impuso con bastante suficiencia a las francesas Nina Bercetche y Alexandra Etchepare por 15-6 y 15-1

En los partidos que dilucidaban la clasificación final en todas las categorías, Cuba concluyó como quinta clasificada en frontenis femenino, tras superar a Chile por 2-1, y Argentina se instaló en la séptima plaza después de superar a Estados Unidos por 2-0 en el choque por no acabar últimas.

En frontenis masculino, la quinta plaza fue para Perú, que se impuso por 2-1 a Argentina, mientras que Estados Unidos eludió terminar también como colista al ganar ante Chile por 2-1.

Cuba, mientras tanto, se adjudicó el quinto puesto en paleta goma femenina tras ganar a Estados Unidos por 2-0. El séptimo lugar acabó en posesión de Perú, que se impuso a Chile por 2-0.

En paleta goma masculina, Cuba también acabó quinta tras vencer ante Estados Unidos por 2-0, mientras que Chile concluyó como colista tras caer por 2-0 ante Perú en el partido por el séptimo puesto.
Al término de las dos finales de frontenis se llevó a cabo una emocionante y multitudinaria ceremonia de clausura.